-
El registro es gratuito. Luego de completarlo recibirá claves en su casilla de E-mail, para descargar los artículos y recibir novedades.
- Más información
- Descarga Gratuita
- Descarga Gratuita
la librería
Bibliografía comentada
Guía práctica para la mediación. Manual para la resolución de conflictos comerciales.
Bennett G. Picker

Editorial Paidós, Colección Mediación.
Tal como el autor lo señala en el prólogo, este libro está destinado a usuarios de la mediación, tanto abogados como partes, para ayudarlos a recorrer útilmente este proceso en conflictos comerciales.
Este objetivo supone, por un lado, un lenguaje accesible a todo público y una descripción exhaustiva de la mediación, sus características, las etapas de su desarrollo, la elección de un mediador, las obligaciones y pautas éticas que encuadran su rol y la relación del mismo con las partes.
Por otra parte, como la publicación también se dirige a abogados, se trabaja intensamente acerca del rol de los asesores legales en las mediaciones, aspecto poco trabajado en la literatura especializada y no por eso menos importante.
Este tema presenta una gran riqueza y quizá sea el mayor aporte de este libro: una ayuda para que el abogado realice un análisis pormenorizado del instituto de la mediación y conozca pautas que lo orienten en la evaluación del caso de su cliente, a fin de determinar si es apto para la mediación, criterios para la selección de un mediador e indicadores para la preparación de una mediación, con una modalidad diferente a la utilizada en la preparación de un litigio. Asimismo, procura una guía para la elaboración de un plan de negociación y orientación para que el profesional prepare a su cliente para transitar el proceso de mediación y para su propio desempeño como abogado de parte en ese proceso.
Toda esta valiosa sistematización se nutre de la experiencia del autor en su labor profesional, desde la doble condición de mediador y abogado comercial.
Dado que los abogados juegan un rol fundamental en la mediación, y su forma de inclusión es, en ocasiones, conflictiva, resulta interesante un material bibliográfico que prepare y ayude a maximizar los beneficios del trabajo de los abogados en la mediación para una más adecuada satisfacción de los intereses de sus clientes.