-
El registro es gratuito. Luego de completarlo recibirá claves en su casilla de E-mail, para descargar los artículos y recibir novedades.
- Más información
- Descarga Gratuita
- Descarga Gratuita
número 36 / febrero 2013
Número 10 Aniversario

Michele Lanna
Conflicto y mediación.
De la “solución” disfuncional a la disipación del conflicto
El presente trabajo tiene como objetivo definir y caracterizar al conflicto como un sistema, que posee una dinámica particular de funcionamiento y requiere de energía para ello. De esta definición se desprende una conceptualización acerca de la mediación, y a partir de allí se proponen líneas de trabajo u objetivos para el mediador, señalando las dificultades que puede acarrear el intervenir de forma directa sobre el conflicto. Asimismo, el autor identifica posibles efectos en el conflicto y sus protagonistas de las intervenciones del mediador, tendientes a bloquear la repetición del mismo, a ampliar el sistema y a complejizar la percepción que cada conflictuante tiene respecto del otro. La propuesta es ejemplificada a través de la viñeta de un caso de divorcio.
Descarga de documento
Michele Lanna
è ricercatore di sociologia del diritto, della devianza e mutamento sociale presso la Seconda Università di Napoli, dove insegna sociologia del conflitto, antropologia giuridica e profili socio-giuridici della governance.
Avvocato e giornalista è direttore della Rivista Italiana di Conflittologia (www.conflittologia.it) e dal 2011 presidente del Consorzio Universitario dell’Africa e del Mediterraneo (www.cuam.eu).
Tra le sue pubblicazioni: “Mediazione, Sistemi e Culture. Reportage sulle comunità immigrate in Campania” (Edizioni Melagrana, 2006); “Somalie. Dalla democrazia pastorale al conflitto interclanico” (Edizioni Labrys, 2008); “Violenza televisiva e comportamenti devianti” (Edizioni Labrys, 2009); “Vittime immigrate” (Franco Angeli, 2010); ”Ermeneutica del conflitto. La prospettiva sociologica” – Vol. I - Edizioni Labrys, 2012; ”Ermeneutica del conflitto. Struttura, dinamiche e trasformazioni” – Vol. II, Edizioni Labrys, 2012;”Somalies. De La Démocratie pastorale aux conflits entre les clans” – L’Harmattan, Paris, 2012.
Es investigador en sociología del derecho, la desviación y el cambio social en la Segunda Universidad de Nápoles, donde enseña sociología del conflicto, antropología jurídica y los perfiles socio-jurídicos del gobierno. Abogado y periodista, es director de la revista italiana Conflittologia (www.conflittologia.it) y desde 2011 Presidente del Consorcio de Universidades de África y el Mediterráneo (www.cuam.eu). Entre sus publicaciones destacan: "Mediación, Sistemas y Cultura. Informes sobre las comunidades de inmigrantes en Campania "(publicado por Granada, 2006); "Somalia. De la democracia pastoral a los conflictos interclanicos" (Ediciones Labrys, 2008)," Violencia en la Televisión y la conducta desviada "(Ediciones Labrys, 2009)," Víctimas Inmigrantes "(Franco Angeli, 2010)," La hermenéutica del conflicto. La perspectiva sociológica "- Vol I - Ediciones Labrys, 2012, "Hermenéutica del conflicto. Estructura, dinámica y transformaciones"- Vol. II, publicado por Labrys, 2012; "Somalies. De La Démocratie pastorale aux conflits entre les clans” – L’Harmattan, Paris, 2012.
ATENCION: Si tiene problemas para descargar el archivo, haga click con el boton derecho de su mouse sobre el link de arriba y elija la opción "Guardar destino como..."
Para ver los documentos completos es necesario el programa Acrobat Reader. Si no lo tiene puede descargarlo desde el sitio de Adobe de manera gratuita.