-
El registro es gratuito. Luego de completarlo recibirá claves en su casilla de E-mail, para descargar los artículos y recibir novedades.
- Más información
- Descarga Gratuita
- Descarga Gratuita
número 40 / febrero 2014
Dilemas éticos en el acto de mediar 2

Cristina Merino Ortiz, Itziar Fernández Villanueva, Ramón Sáez de Heredia (alias Barrotorimbia)
Dilemas éticos en la intervención directa en mediación ante un desequilibrio de poder y violencia familiar
Descarga de documento
Cristina Merino Ortiz
Doctora, Universidad País Vasco. Postgrado Universitario en Criminología. Experta Universitaria en Drogodependencias. Experta en Dinámicas Generales de Grupo y Psicodrama. Profesora Asociada en Análisis y procesos de gestión de conflictos en la Universidad del País Vasco. Profesora en Máster, Colegios Profesionales y entidades públicas y privadas para la docencia y consultoría en gestión de conflictos. Abogada y mediadora del Servicio de Mediación Familiar del Gobierno Vasco, desde 1998-2013. Publicaciones sobre ética en la gestión de conflictos y mediación.
Itziar Fernández Villanueva
Licenciada en Psicología y doctora europea por la Universidad Complutense de Madrid (UCM); master en Gestión Integral de Conflictos y Promoción de la Convivencia (Universidad Autónoma de Barcelona). Ha sido profesora titular interina del Departamento de Psicología Social de la UCM y mediadora en el Servicio de Mediación Familiar del Gobierno Vasco. En la actualidad es profesora adjunta del departamento de Psicología de los Procesos Básicos y su Desarrollo de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV).
Ramón Alzate Sáez de Heredia
Doctor en Psicología. Ocupa la Cátedra de Análisis y Resolución de Conflictos en la Universidad del País Vasco/ miembro de PsySR (Psicólogos por la Responsabilidad Social) y ACR (Asociación para la Resolución de Conflictos). Imparte cursos especializados sobre mediación y resolución de conflictos en numerosas universidades tanto españolas como iberoamericanas. Ha desarrollado y dirigido proyectos en ámbitos comunitarios, escolares, y recientemente se ha centrado en el ámbito de las técnicas de intervención en grandes grupos.

Para ver los documentos completos es necesario el programa Acrobat Reader. Si no lo tiene puede descargarlo desde el sitio de Adobe de manera gratuita.