-
El registro es gratuito. Luego de completarlo recibirá claves en su casilla de E-mail, para descargar los artículos y recibir novedades.
- Más información
- Descarga Gratuita
- Descarga Gratuita
número 63 / noviembre 2019
Centros de Acceso a Justicia y Mediación comunitaria 2

Evelin Acuña, Viviana Génova, María Noelia González, Carolina Lorenzo, Silvia Marinelli, Luis Hernán Ricaurte, Alejandra Rijter
La instancia de mediación comunitaria como herramienta de comunicación: reseña del caso de María y Luis
Descarga de documento
Evelin Acuña
Trabajadora social del centro de Acceso a la Justicia ubicado en San Martin, Provincia de Buenos Aires. En el año 2013, comenzó a trabajar en los Centros de Acceso a la Justicia ubicados en CABA y en el año 2016 comenzó a trabajar dos días en el CAJ de San Martin, hasta el año 2017 que quedó de manera permanente.
Viviana Génova
Mediadora comunitaria. Realiza tareas administrativas en el centro de Acceso a la Justicia ubicado en San Martin, Provincia de Buenos Aires. Comenzó a trabajar en el año 2011 en el CAJ San Martin hasta la actualidad.
María Noelia González
Psicóloga y mediadora comunitaria, asiste tres días por semana al Centro de Acceso a la Justicia ubicado en San Martin. Comenzó a trabajar en el año 2015 en los CAJs ubicados en CABA. En el año 2016, comenzó a asistir al CAJ ubicado en San Martin.
Carolina Lorenzo
Psicóloga y coordinadora del centro ubicado en San Martin. En el año 2010 comenzó a trabajar en los Centros de Acceso a la Justicia ubicados en CABA, luego en la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia y actualmente se encuentra en el CAJ San Martin.
Silvia Marinelli
Abogada, mediadora comunitaria y prejudicial, comenzó como pasante en el año 1995 en el Centro de asistencia jurídica y mediación comunitaria. Desde el año 2011 asiste tres días por semana al CAJ ubicado en San Martin.
Luis Hernán Ricaurte
Abogado y mediador comunitario del Centro de Acceso a la Justicia ubicado en San Martin. En el año 1997 comenzó a trabajar en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, hasta el año 2003 que comenzó en los Centros de Acceso a la Justicia. Desde el año 2011 asiste 2 días por semana al CAJ de San Martin.
Alejandra Rijter
Abogada y mediadora comunitaria del Centro de Acceso a la Justicia ubicado en San Martin. En el año 2013, comenzó a trabajar en los CAJs ubicados en CABA. Desde el año 2018 asiste todos los días al CAJ San Martin.

Para ver los documentos completos es necesario el programa Acrobat Reader. Si no lo tiene puede descargarlo desde el sitio de Adobe de manera gratuita.